Quantcast
Channel: El Cancionero Católico
Viewing all 843 articles
Browse latest View live

Os doy un mandamiento nuevo. Autor: J. Pedro Martins

$
0
0

Autor: J. Pedro Martins
Os doy un mandamiento nuevo,
os doy un mandamiento nuevo:
que os améis unos a otros
como yo os amé.


1. Cuando todos os améis igual que hermanos
Lograréis echar del mundo la opresión.
Cuando todos trabajéis por la justicia
Estaréis gritando al mundo mi Evangelio.

2. Quien me diere a conocer entre la gente
A través de su conducta y de su amor,
Le da al mundo la certeza de un camino,
Ilumina a los que están sin esperanza.

3. El que cumple mis preceptos y palabras
Ése está poniendo en fuga a la injusticia.
Mis preceptos y palabra son semilla
Que erradica del mundo la cizaña.

4. No hagáis mal a quien os trata con malicia;
Cuando llegue el egoísmo dadle amor;
En mi reino sólo entran los que saben
Que con odio nada el mundo consiguió.

5. Sólo quiero que la gente os reconozca
Por el sello inconfundible de mi amor.
El amor es el único camino
Que los hombres tienen para ir a Dios.

Jueves Santo: Lavatorio de los pies y Comunión.
VI domingo de Pascua: Comunión

Os doy un mandato nuevo. Autor: Ricardo Cantalapiedra

$
0
0

Autor: Ricardo Cantalapiedra
Os doy un mandato nuevo,
os doy un mandato nuevo,
que os améis, que os améis
como yo os he amado.


Jueves Santo: Lavatorio de los pies

Pange lingua. Letra: Santo Tomás de Aquino

$
0
0

Letra: Santo Tomás de Aquino
1. Pange lingua gloriósi
Córporis mystérium,
Sanguinísque pretiósi,
Quem in mundi prétium
Fructus ventris generósi,
Rex effúdit géntium.

2. Nobis datus, nobis natus
Ex intácta Vírgine,
Et in mundo conversátus,
Sparso verbi sémine,
Sui moras incolátus
Miro clausit órdine.

3. In suprémae nocte coenae
Recúmbens cum frátribus,
Observáta lege plene,
Cibis in legálibus,
Cibum turbae duodénae
Se dat suis mánibus.

4. Verbum caro, panem verum
Verbo Carnem éfficit:
Fitque Sanguis Christi merum,
Et si sensus déficit,
Ad firmándum cor sincérum
Sola fides súfficit.

Descargar partitura en gregoriano

En Español


1. Canta lengua jubilosa
el misterio del altar,
de la sangre generosa
y del cuerpo que es manjar.
Los dio el Rey de las naciones
para el mundo rescatar.

2. En María, Virgen pura,
para dársenos nació;
habitando en nuestro mundo
como hermano nos habló,
y su paso entre nosotros
en prodigio terminó.

3. En la cena postrimera
hasta el fin llevó su amor,
observando todo el rito
que en la Ley se prescribió,
hizo su cuerpo comida
y a los doce se entregó.

4. Con palabra poderosa
el Verbo, Hijo de Dios,
en su cuerpo y en su sangre
pan y vino transformó.
Los sentidos no lo entienden,
mas la fe lo recibió.

Nos has invitado a tu mesa. Autor: Marco López

$
0
0

Autor: Marco López
1. Somos tu pueblo, Señor,
adquiridos por amor,
Nación Santa, Sacerdocio Real.
Somos linaje escogido
para anunciar las grandezas
de aquél que nos llamó
de tinieblas a luz.

Y hoy venimos a tu mesa
con el corazón dispuesto a celebrar;
un pedacito de Cielo
contemplamos al sentarnos
al banquete pascual.

/Nos has invitado a tu mesa,
quieres compartirnos tu pan.
¡A tu altar llegamos con alegría
para juntos celebrar (2)
la fracción del pan.

2. Nos has reunido, Señor,
en esta mesa de amor,
el Sacramento Santo de la Salvación;
Acción de Gracias Divina;
Tú eres nuestra bebida
y el alimento para la Vida con Dios.

3. Somos tu pueblo, Señor,
elegidos por amor
a ser apóstoles y soldados de Dios;
llamados a ser testigos y misioneros de tu Iglesia,
ungidos por el Espíritu de amor.

Tú eres sacerdote para siempre (Salmo 109). Autor: Lourdes C. Montgomery

$
0
0
Autor: Lourdes C. Montgomery

Tú eres sacerdote para siempre,
según el rito de Melquisedec. (2)

1. Oráculo del Señor a mi señor:
“siéntate a mi derecha,
y haré de tus enemigos
estrado de tus pies”.

2. El Señor extenderá el poder
de tu cetro desde Sión:  
Somete en la batalla
a tus enemigos.

3. “Eres príncipe desde el día que naciste,
entre esplendores sagrados;
yo mismo te engendré, como rocío,
antes de la aurora”.

4. El Señor lo ha jurado y no se arrepiente:
“Tú eres sacerdote eterno,
según el rito de Melquisedec”.

Ver partitura
Escuchar audio

Misa Crismal y Jueves Santo: Comunión;
Corpus Christi: Salmo Responsorial


Nosotros hemos de gloriarnos. Autores: Francisco Aragües y Tomás Aragües

$
0
0

Autores: Francisco Aragües y Tomás Aragües

Nosotros hemos de gloriarnos
en la cruz de nuestro Señor Jesucristo.
En él está nuestra salvación,
vida y resurrección,
Él nos ha salvado y libertado.

En la cruz del Señor, nuestra gloria.
En su muerte, nuestra vida y salvación.

El Señor tenga piedad y nos bendiga.
Ilumine Su rostro sobre nosotros.

En la cruz del Señor, nuestra gloria.
En su muerte, nuestra vida y salvación.

Conozcan en la tierra tus caminos;
todo el mundo, tu salvación.

Nosotros hemos de gloriarnos
en la cruz de nuestro Señor Jesucristo.
En Él está nuestra salvación, vida y resurrección.
Él nos ha salvado y libertado.

En la cruz del Señor, nuestra gloria.
En su muerte, nuestra Vida y salvación.
(Jueves Santo: Entrada; Viernes Santo: Adoración de la Santa Cruz)

Nosotros hemos de gloriarnos. Autor: Joaquín Madurga

$
0
0
Autor: Joaquín Madurga

Nosotros hemos de gloriarnos
en la cruz de nuestro Señor Jesucristo;
en él está nuestra salvación,
nuestra vida  y resurrección;
él  nos ha salvado y libertado.

Dios nos hace capaces por Él 
de compartir la herencia de los santos.

Dios por Él nos saca del poder
de las tinieblas al reino de la luz.

Él es primogénito de entre los muertos,
Él  es la plenitud.

Por Él  quiso Dios reconciliarnos con la paz,
por la sangre de su cruz.

Descargar partitura


Jueves Santo: Entrada
Viernes Santo: Adoración de la Santa Cruz

Amaos. Autor: Joaquín Madurga

$
0
0

Autor: Joaquín Madurga

Amaos, amaos como yo os he amado. (2)

Si yo el Maestro os lavo los pies
También vosotros debéis serviros
unos a otros.

Un mandamiento nuevo os doy:
Que os améis unos a otros
Como yo os he amado.

Esta es la señal de que sois de los míos:
Que os améis unos a otros
Como yo os he amado.

Descargar partitura

Jueves Santo: Lavatorio de los pies y Comunión
V domingo de Pascua: Comunión





Jesús, el Señor. Autores: Francisco Aragües y Tomás Aragües

$
0
0

Autores: Francisco Aragües y Tomás Aragües

Jesús, el Señor, después de cenar con sus discípulos
les lavó los pies y les dijo:
''¿Comprendéis lo que he hecho con vosotros,
Yo, el Señor y Maestro?
Os he dado ejemplo
para que lo hagáis también vosotros''.

Nos ha dado ejemplo
para que lo hagamos también nosotros.

1. El Señor es mi pastor,
nada me falta,
en verdes praderas me hace recostar.
Me conduce hacia fuentes tranquilas
y repara mis fuerzas,
me guía por el sendero justo,
por el honor de Su nombre.

2. Aunque camine por cañadas oscuras,
nada temo porque tú vas conmigo:
Tu vara y tu cayado me sosiegan.
Tu bondad y tu misericordia me acompañan
todos los días de mi vida,
Me unges la cabeza con perfume
y mi copa rebosa.

Descargar partitura

(Jueves Santo: Lavatorio de los pies y Comunión)

Recordando tu mandato. Autor: José López Sánchez

$
0
0

Autor: José López Sánchez

Recordando tu mandato
venimos a celebrar, (2)
el memorial de tu cena
banquete de eternidad. (2)

Somos tu pueblo, Señor,
y en tu nombre queremos rezar,
pediremos que venga el amor,
y que reine Señor tu paz.

Todos venimos aquí,
eres vida, camino y verdad,
tu palabra es rayo de luz,
y tu Sangre nos da la paz.

Tú nos conoces, Señor,
Somos barro de tu gran amor,
muchas veces hacemos el mal,
te pedimos, Señor, perdón.

Entrada
Jueves Santo

Pascua
Tiempo Ordinario


Que la lengua humana. Música: Antonio Alcalde

$
0
0

Música: Antonio Alcalde

1. Que la lengua humana cante este misterio
la preciosa sangre y el precioso cuerpo.
Quien nació de Virgen, Rey del universo,
por salvar al mundo dio su sangre en precio.

2. Se entregó a nosotros, se nos dio naciendo
de una Madre intacta; y acabado el tiempo,
tras haber sembrado la palabra al pueblo,
coronó su obra con prodigio excelso.

3. Fue en la última cena, ágape fraterno
Tras comer la pascua según mandamiento,
Con sus propias manos repartió su cuerpo,
y a sus doce amigos lo dio en alimento.

4. La Palabra es carne y hace carne y cuerpo
Con palabra suya lo que fue pan nuestro.
Hace sangre el vino y aunque no entendemos,
basta fe si existe corazón sincero.

5. Adorad postrados este sacramento,
cesa el viejo rito, se inaugura el nuevo.
Si el sentido duda y el entendimiento,
que la fe lo supla con asentimiento.

6. Himnos de alabanza, bendición y obsequio.
Por igual la gloria, por igual cantemos
al eterno Padre con el Hijo eterno,
y al Divino Espíritu que procede de ellos.

Corpus Christi: Comunión.
Jueves Santo: Adoración del Santísimo

Servidores sed. Autor: Agustín Sánchez

$
0
0

Autor: Agustín Sánchez

Antes de la fiesta de la Pascua,
durante la cena estaban reunidos,
sabiendo que el Padre todo le había dado,
y que a Él volvía otra vez.

Con una toalla en su cintura
puso luego agua en una jofaina.
Se acercó hasta ellos y sus pies lavó,
luego los secaba con amor.

Entre los hombres  servidores sed,
pues yo, el Maestro, lo he hecho con vosotros.
os lo aseguro: felices seréis.
Muy pronto todo  vais a comprender.

¿Cómo estás hablando de lavarme,
tú, Señor Jesús, si eres mi maestro?
Deja que lo haga. Pedro, no lo entiendes,
pero un día claro lo verás.

Si yo no te limpio con mi agua,
no tendrás ya nada que ver conmigo.
Entonces Señor, no sólo los pies,
lava, pues, también todo mi ser.


(Jueves Santo: Lavatorio de los pies)

Canto de caridad. Autores: Luis Vazzano y Juan C. Maddío

$
0
0

Autores: Luis Vazzano y Juan C. Maddío

1. Yo les he dado el ejemplo
cuando los pies les lavé;
ámense unos a otros
así como los amé;
ustedes son mis amigos
si hacen lo que les mandé,
y si de veras se quieren
con ustedes estaré

Lo mismo que yo hice con ustedes
practíquenlo en favor de los demás.
Lo mismo que yo hice con ustedes
practíquenlo en favor de los demás.

2. Con el amor de Dios Padre
los quise yo de verdad;
ayúdense mutuamente
viviendo la caridad;
vivan tendiendo una mano
al que les pida un favor,
que al final serán juzgados
por lo que dieron de amor.

3. Si de verdad reconocen
que soy Maestro y Señor
todo el que a Mí me recibe
recibe a Aquel que me envió;
si yo que soy el Maestro
me convertí en servidor
hagan ustedes lo mismo
sirviéndose con amor.

4. Tal como a mí me ama el Padre
amados míos serán,
y los que en Mí permanezcan
en Él permanecerán;
vivan amando y sirviendo
y todos conocerán
que ustedes son mis amigos
porque al verlos me verán.

Descargar partitura con acordes


(Jueves Santo: Lavatorio de los pies)

Acepta, Señor, nuestros dones. Autor: Horacio López Ramírez

$
0
0

Autor: Horacio López Ramírez

Acepta, Señor, nuestros dones,
son el vino y el pan
y con ellos te cantamos,
nuestra fe, esperanza y caridad.

Gracias, Señor, por el vino y el pan,
por tu eterna bondad, te cantamos Señor.

Gracias, Señor, el trabajo es un don,
en que el hombre se da como ofrenda de amor.

Gracias, Señor, de tu eterna bondad,
nuestra vida es don, te venimos a dar.

Ubi cáritas. Auctor ignotus in Italia (saec. IX-X?)

$
0
0


1. Ubi cáritas et amor, Deus ibi est.
Congregávit nos in unum Christi amor.
Exultémus, et in ipso iucundémur.
Timeámus, et amémus Deum vivum.
Et ex corde diligámus nos sincéro.

2. Ubi cáritas et amor, Deus ibi est.
Simul ergo cum in unum congregámur:
Ne nos mente dividámur, caveámus.
Cessent iúrgia malígna, cessent lites.
Et in médio nostri sit Christus Deus.

3. Ubi cáritas et amor, Deus ibi est.
Simul quoque cum beátis videámus
Gloriánter vultum tuum, Christe Deus:
Gáudium, quod est imménsum, atque probum,
Saécula per infiníta saeculórum.
Amen.

Jueves Santo: Presentación de dones
Otro tiempo: Postcomunión

Traducción
Donde hay caridad y amor, allí está Dios.
El amor de Cristo nos ha congregado y unido.
Alegrémonos y deleitémonos en Él.
Temamos y amemos al Dios vivo.

Con sincero corazón amémonos unos a otros.
Donde hay caridad y amor, allí está Dios.
Estando congregados y unidos,
cuidémonos de estar desunidos en espíritu.

Cesen las malignas rencillas, cesen los disgustos.
Y Cristo nuestro Dios reine entre nosotros.
Donde hay caridad y amor, allí está Dios.

Ojalá junto con los bienaventurados veamos también tu rostro en la gloria.
¡oh Cristo Dios nuestro!
Este será el gozo santo e inefable por los siglos infinitos. Amén

Por la señal de la santa cruz. Autor: Joaquín Madurga y José Antonio Olivar

$
0
0

Autores: Joaquín Madurga 
José Antonio Olivar

Por la señal de la santa cruz,
de nuestros enemigos, líbranos Señor.

1. Por la señal de la cruz,
llegó el perdón a la tierra,
y hoy la cruz es la victoria,
de la paz sobre la guerra;
es amor que vence al odio,
y es luz frente a las tinieblas.

2. Por la señal de la cruz,
el mundo supo que el cielo,
se acordaba de los hombres,
porque Dios bajó a este suelo,
y pagó por nuestras culpas,
haciéndose hermano nuestro.

(Viernes Santo: Adoración de la Santa Cruz, Via Crucis)

Tu cruz adoramos, Señor. Autor: Antonio Alcalde

$
0
0

Autor: Antonio Alcalde

Tu cruz adoramos, Señor, (2)
/y tu santa resurrección
alabamos y glorificamos. (2)
/Por el madero ha venido
la alegría al mundo entero. (2)

El Señor tenga piedad y nos bendiga,
ilumine su rostro sobre nosotros y tenga piedad.

(Viernes Santo: Adoración de la santa Cruz)

Sube el Nazareno. Autor: Joaquín Madurga

$
0
0

Autor: Joaquín Madurga

Sube el Nazareno,
sube el buen Jesús,
sube hacia el calvario,
sube con la cruz. (bis)

1. Carga en sí el pecado
de la humanidad;
sobre sus espaldas
pesa todo el mal.

2. “Dime, pueblo mío:
¿qué te hice yo?,
¿en qué te he ofendido?
¡Matas a tu Dios!

3. Como res callada
que a la muerte va,
muere porque quiere
al hombre salvar.

(Viernes Santo: Adoración de la Santa Cruz, Via Crucis)

Getsemaní. Autor: Desconocido

$
0
0

Después de la Última Cena se dirigió a Getsemaní,
Lloró lágrimas de sangre,  rezó a su padre por ti y por mí.
Su corazón  presentía que se acercaba el triste final;
y el de las treintas monedas con la locura pagó su mal.

Fue por ti que Cristo lloró;
fue por ti que Cristo murió. (2)

En la mañana del viernes, ante Pilatos, juzgado fue,
y aquel se lavó las manos y ordenó: crucificadle.
Pusiéronle una corona llena de espinas sobre su sien,
camino al monte Calvario, que estaba cerca a Jerusalén.

Una gran cruz de madera sobre sus hombros, Jesús llevó.
Insultos, escupitajos, mil latigazos, Él Soportó.
Y a sus pies y a sus manos, filudos clavos atravesó
y la punta de una lanza en su costado se le incrustó.

Cuando a las tres de la tarde su corazón dejó de latir,
en el cielo y en la tierra la furia eterna se hizo sentir.
En el rostro de María rodaron lágrimas de dolor,
Él regresaría y a los tres días Resucitó.

(Viernes Santo: Adoración de la Santa Cruz, Via Crucis)

Junto a la Cruz. Autor: Cesáreo Gabaráin

$
0
0

Autor: Cesáreo Gabaráin
        re              LA7        re
1. Tarde de viernes santo
sol               LA7     re
ha muerto ya Jesús
                  LA7        re
tarde de pena y llanto
  sol             LA7          re
que destro una cruz.

 DO                           FA
Miras al Hijo muerto
 sol                DO7         FA   LA7
me miras luego a  __
 re              LA7     re
 me lo diste vida
 sol            LA7    re
yo te lo doy a.


2. ¿Quién te cargó un madero?
¿quién te obligó a subir?
¿quién te clavó, Cordero?
te condené a morir.

3. Aunque tu alma llora,
llora junto a la Cruz,
en tu dolor, Señora,
hoy nos has dado a luz.


(Viernes Santo: Adoración de la santa Cruz)

Viewing all 843 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>